
Investigación en Curso
Descripción
El proyecto problematiza la garantía de derechos de la infancia en situación humanitaria, comprendiendo a los niños en contextos de pobreza infantil. Los marcos teórico-metodológicos apoyan el análisis del derecho a la educación y a la salud en las interfaces entre políticas de protección de la infancia, informes de prácticas de organizaciones e instituciones que actúan en la protección de la infancia en los campos de la salud y de la educación y las percepciones de niños y adolescentes en contextos cotidianos en situación humanitaria. El trabajo tiene como objetivo: construir recursos en red, en el contexto latinoamericano y europeo, para el intercambio de las mejores prácticas, de procedimientos e instrumentos para formación y elevación de los estándares profesionales en la educación y en la salud para la atención de la infancia en situación humanitaria.
Palabras clave: infancia; situación humanitaria; derechos humanos; educación; salud; formación de profesionales; pobreza infantil.
Descripción:
La investigación problematiza la educación como derecho o como mercancía, en la nueva configuración del estado y de la economía. La discusión se desarrolla en contextos caracterizados y atravesados por las exigencias e indicadores económicos que proyectan una neomeritocracia, ampliando procesos de exclusión, como consecuencia de la producción de nuevas desigualdades. En el desarrollo del estudio, se abordan las implicaciones y relaciones entre: la formación docente, los derechos humanos, las violencias en las escuelas y sus implicaciones en los currículos y en las evaluaciones de la educación básica y superior. El proyecto se vincula al observatorio de violencias en las Escuelas del PPGE/PUCPR y a la red de investigadores articulados por la Cátedra UNESCO Juventud, Educación y Sociedad.
Palabras Clave: Educación; Derechos Humanos; Participación; Currículo; Evaluación; Formación Docente
